LIS: que es y porque es útil

Smart Vet Staff · 28/04/2022
LIS es el acrónimo de Laboratory Information System, en pocas palabras es un software de gestión para el laboratorio de análisis.

El LIS está integrado, de forma bidireccional, a las máquinas del laboratorio y por lo tanto permite enviar y recibir solicitudes de análisis de laboratorio desde una ubicación centralizada; además es posible gestionar la "lista de trabajo" del laboratorio. El LIS es útil para organizar el trabajo y tener un informe homogéneo y más presentable para entregar al cliente. La alternativa sería copiar manualmente el resultado (normalmente recibo) que sale de la máquina del laboratorio. Otra ventaja del LIS es que el paciente tiene su propio historial de solicitudes y resultados en el LIS.


Las ventajas del LIS no terminan aquí, de hecho, de forma general, en caso de reemplazo o compra de una nueva máquina de laboratorio, esta puede integrarse en el LIS y, a pesar del cambio o la adición, el flujo de trabajo del laboratorio seguirá siendo idéntico, es decir todo seguirá como anteriormente, en cuanto a lo que el LIS se refiere, ya que no hará falta ninguna modificación o cambio. Sobre todo si tenemos un LIS monomarca como es el caso de IDEXX o SCIL por poner dos ejemplos.


IDEXX propone Vet Lab Station como LIS, mientras que SCIL tiene su SCIL vIP; son dos ejemplos de LIS que centralizan y automatizan el laboratorio.


En algunos casos, el software de gestión del laboratorio instalado localmente se conecta a una aplicación web, haciendo que el LIS se convierta en un sistema en la nube. Este aspecto es muy útil porque te permite poder visualizar solicitudes e informes desde cualquier parte del mundo siempre que tengas internet.


Aquí se abre otro capítulo y que es lo que mejor le conviene a la clínica veterinaria: ¿laboratorio monomarca o máquinas de laboratorio de diferentes marcas?


No hay una respuesta exacta o mejor, pero sí es cierto que el laboratorio monomarca es sin duda más cómodo ya que es la propia empresa de laboratorio la que se encargará de integrar nuevas máquinas al LIS (que muchas veces es comercializado por la propia empresa. ), para mantener un estándar consistente.


El último punto a evaluar es la integración del LIS con el programa de gestión veterinaria. Este aspecto cierra el círculo en el sentido de que las solicitudes de exámenes, así como el reporte, se pueden realizar directamente desde el programa de gestión veterinario, centralizando así el historial clínico y facilitando la comunicación con el cliente. Como en el caso de Smart Vet, donde puedes enviar el informe por correo electrónico o compartirlo en la aplicación dedicada al cliente de la estructura veterinaria. https://www.smartvet.es/Service/SingleService?cId=2


Tags:

  • LIS
  • laboratorio veterinario